Estás en: Caribe > Venezuela > > Salto del Ángel, Venezuela

Salto del Ángel, Venezuela


La cascada de mayor altura en el mundo se encuentra en Venezuela y es el magnífico Salto del Ángel que cuenta con  979 metros de altura.

Un destino turístico inigualable que se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el Estado de Bolivar.

Un espectáculo impresionante que maravilla a quienes lo visitan, la altura de cada salto es de tal magnitud que el agua se evapora sin poder tocar el suelo, ya que los grandes vientos la transforman en una fina niebla. Esta cascada majestuosa se alimenta del río Kerep.

Cuenta la historia que el descubridor de este fantástico salto natural fue Walter Raleigh, sin embargo, otros historiadores no coinciden con esta versión del descubrimiento ya que las primeras noticias referentes al Salto del Ángel son de 1912, con anotaciones hechas por Ernesto Sánchez La Cruz, explorador venezolano, quien no hizo público su importante hallazgo.

Fue así que este lugar recién fue dado a conocer al mundo por un aviador de Estados Unidos James Crawford y quien lo avistó fue Ángel Marshall cuando hacia un viaje sobrevolando la zona en busca de minerales valiosos. De ahí que a la cascada se la bautizó con su nombre.

En la actualidad, el Salto del Ángel es la atracción turística principal de Venezuela, sin embargo y a pesar de esto,  llegar hasta allí no es una tarea sencilla para los turistas, ya que toda esa región es selva y se encuentra aislada del resto de Venezuela.

Para visitar el lugar se debe llegar desde Ciudad Bolívar hasta el campamento llamado Canaima, de donde parten las excusiones fluviales hacia las cataratas.

Partiendo de la misma Laguna Canaima que se encuentra el Parque Nacional “Canaima” salen las excursiones por el río en un viaje que dura unas cuatro horas, al llegar a un sitio denominado el Sendero del Ángel son otras dos horas de caminata por la selva.

Como puede apreciarse no es una excursión para todo el mundo, quien decida hacerla deberá primero gustar de la naturaleza virgen y exuberante, por eso es ideal para los que aman y practican el turismo de aventura.

La mejor época para visitar la región es en la temporada de pocas lluvias de enero a mayo, cuando el tiempo seco permite una mayor visibilidad, existiendo vuelos que llevan a turistas a verlas desde el aire, ideal para quienes desean conocerlas pero no realizar travesías por la selva.

Foto: Fuente Todo Viajes

Volver a Venezuela.
Buscador de el Caribe
Boletín