En el extremo occidental de la isla de Cuba, se encuentra la provincia de Pinar del Río, con un excelente acceso desde La Habana tanto por la Autopista Nacional como por carreteras que llevan a todos los sitios turísticos de la zona.
Su bellezas naturales atraen cada año gran cantidad de visitantes atraídos por sus magníficos paisajes, con fondos marinos excelentes que brinda la posibilidad de realizar turismo rural, de aventura y turismo natural.
En el centro norte de la región de Pinar del Río se encuentran el Valle de Viñales y Cayo Levisa al que se accede por mar en un viaje de unos veinte minutos desde Palma Rubia, además de Jutías y Paraíso para los amantes de turismos de aventura, playa y buceo.
La ciudad de Pinar del Río, en el centro de la provincia, es el lugar donde se encuentran las fábricas de tabaco, el mismo que se cosecha en los municipios cercanos San Juan y Martines y San Luis y donde también se está San Diego de los Baños, el balneario medicinal más importante de la región.
El Parque Nacional y la reserva de la biosfera se encuentran en la Península de Guanahacabibes situada en el extremo oeste de la provincia, este sitio presenta un escenario excelente para el ecoturismo, con un centro internacional de buceo considerado de los mejores que existen en el Caribe. Con sorprendentes y variados paisajes y ecosistemas formados por frondosos bosques,costas de playas con infraestructura turística y varias en estado natural, acantilados y una vasta fauna formada por aves, iguanas y venados. Este Parque Nacional ha sido además, declarado Reserva de la bioesfera por la UNESCO.
La Sierra del Rosario, al este de la provincia, es otra reserva de la biosfera y un lugar excelente para practicar turismo de naturaleza. Un paisaje imponente y una zona llena de historia con batallas libradas por la Independencia Nacional, siendo un sitio protegido y que ha sido declarado Reserva de la Bioesfera por la UNESCO y la primera en Cuba dentro del programa denominado “El Hombre y la Bioesfera”
Pinar del Río una provincia para recorrer y disfrutar de sus maravillosos paisajes, interesantes historias y la hospitalidad de un pueblo que sabe como tratar a sus visitantes.
Foto: Fuente Guije