Es una de las fiestas más importantes que se celebran en esta tierra, a lo largo del año, y es un punto muy relevante de las culturas de la isla –los participantes están pensando en él, a lo largo de todo el año-. El centro de la festividad es, ante toda, la música. Y, sobre todo, el calypso, que es un ritmo afrocaribeño que se creó en dicha isla, cuando está formaba parte del Reino Unido. Pero, en realidad, el Carnaval fue introducido por los franceses –que tuvieron la isla bajo su dominio hasta el s. XVIII-. Era visto como una salida de escape ante la agresión de los colonos, la esclavitud y la represión de los anglicanos, que no veían con buenos ojos esta celebración. Se celebrar a partir de la última semana, antes de Miércoles de Ceniza, que se encarga de iniciar la temporada de Cuaresma, dentro del calendario católico.
A lo largo del carnaval, tienen lugar distintas competiciones musicales que tienen una gran participación por los ciudadanos. Los instrumentos musicales que centran esta fiesta son: los tambores, los claves y los steelpan. La elección de rey del Calipso es muy importante.
Foto: fuente